• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Ana Goffin

  • Página de Inicio
  • Semblanza
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín de noticias

¿Cómo va tu “ansiedad de cuarentena”?

mayo 25, 2020 por Ana Goffin 3 comentarios

He notado que cómo van pasando los días, va aumentando la sensación de alerta desproporcionada en muchas personas. Así como también hay gente relajada que va aflojando las medidas de precaución.

Los hospitales reportan la llegada a urgencias de personas con alguna molestia física que interpretan de manera errónea, presumiendo ser víctimas de Covid-19. Cualquier dolor de garganta, gripe común y dolor de cabeza, ahora tendemos a valorarlo en nuestra mente como una catástrofe, una enfermedad grave.

Esa sensación de peligro inminente activa la ansiedad y tu sistema nervioso autónomo.

¿Has notado si acudes al primer síntoma “sospechoso” al médico o te haces constantes autochequeos acompañados de rumiación mental? La rumiación es la repetición constante de una idea en tu cabeza:

  • Me voy a morir
  • Hay bacterias y virus volando en el aire
  • Todo lo que toco con las manos es de un peligro mortal
  • Seguramente estoy contagiado
  • Me quedaré encerrado en casa un año
  • No tendré atención médica, etc…

Esta ansiedad relacionada al síndrome de cuarentena tiene repercusiones en varias áreas de tu vida: Limita tu capacidad de actuación, activa tus mecanismos de defensa, altera tu rendimiento, genera miedo, tensión, enojo y estrés.

Este cocktail emocional recae sobre las personas que te rodean. Sí, sobre tus seres queridos porque ese malestar lo volcamos sobre la primera persona que se nos cruza enfrente.

Me encantaría que compartas conmigo ¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA EN RELACIÓN A LA ANSIEDAD EN ESTE AISLAMIENTO?

Archivado en:Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura del Carmen Sánchez dice

    mayo 28, 2020 en 12:27 am

    En realidad me siento relajada porque sigo prácticamente con mis actividades normales. Doy tiempo y horario a todo.
    Me duele no poder viajar y ver a mis hijas pero nos comunicamos por Zoom.
    Me preocupa no poder atenderme por mi Crohn. Los enfermos crónicos la vemos difícil de llevar un tratamiento porque los médicos están ocupados atendiendo el COVID 19 y tampoco hay medicinas suficientes.
    Me frustra que nos manejen diferentes datos.
    Creo que es hora de dar y sumar cada quien desde su campo de conocimiento.
    Me alarman las cifras de la OMS. Si seguimos así para finales de julio y principio de agosto uno de cada mil morirá. Estamos haciendo de aproximadamente 600 defunciones diarias.

    Responder
    • Ana Goffin dice

      mayo 28, 2020 en 6:33 pm

      Me da mucho gusto saberlo. Se nota que tienes muchas herramientas y eres residente. Lo que me comentas de los enfermos crónicos, como tú es una situación delicada. Poco a poco se normalizará.
      A mí me genera mucho enojo y frustración el hecho de no tener datos reales.
      Te mando un abrazo y estoy a tus órdenes Lau.

      Responder
    • Ana Goffin dice

      julio 8, 2020 en 12:49 am

      Hermosa te mandé un mail para el conservatorio pero me lo regresa.

      Responder

Responder a Ana Goffin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2021 · Ana Goffin