• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Ana Goffin

  • Página de Inicio
  • Mis Libros
    • ¿Bruja sabia o histérica perdedora?
    • Cómo desaparecer una ballena
    • La vida tatuada en la piel
    • La culpa tras la ventana
    • Brujas sabias suegras felices
    • La tinta en su piel
    • En la boca del cocodrilo
    • Orugas
  • Academia Online
  • Semblanza
  • Blog
  • Contacto
  • Boletín de noticias

¿QUÉ ME PASA CON LO QUE HACEN LOS OTROS?

mayo 18, 2017 por Ana Goffin Dejar un comentario

Cuando alguien hace o dice algo “Yo siento” (hay una emoción en mi).

¿Cómo me siento con esto que él o ella hizo o dijo?

Si cumple con lo que yo espero estaré bien PERO si la gente no cumple con lo que espero viene el DRAMA. (¡Tengo expectativas! Y no se cumplen).

Esto sucede  inesperadamente y ¡me saca de mi zona de confort!

Lo hago más grande en mi mente de lo que realmente es.

Me siento fuera de control ya que las cosas no van como “Yo quiero”

* El drama no se puede evitar ni la gente que lo crea pero SI PODEMOS EVITAR SUS EFECTOS QUE NOS DEBILITAN

¿Cómo?

RESPONDER EN LUGAR DE REACCIONAR

Yo no puedo hacer que los demás cambien.

Es común  vivir con gente problemática y no hacer nada, reaccionar como víctima, ser violento,  o puedo alejarme de esa persona cuando es posible.

Lo mejor y lo más sano sería:

ELEGIR UNA NUEVA RESPUESTA ANTE ESA NUEVA PERSONA O SITUACIÓN.

YO SI PUEDO CONTROLAR MI CONDUCTA, PERO NUNCA PODRÉ CONTOLAR LA CONDUCTA DE LOS DEMÁS.

POSIBILIDADES EN LAS RELACIONES PARA QUE FUNCIONEN MEJOR:

  • Ver a través de mis ojos e intentar ver a través de los lentes de la otra persona para tener la película completa. No siempre mi verdad lo es todo
  • Reconoce tus propias conductas negativas o dañinas
  • Hay problemas que han sido constantes desde el pasado. ¡No los vuelvas a sacar todo el tiempo!
  • Se honesto (a)
  • Si el otro se enoja no reacciones violentamente usa tu capacidad de oponerte o de crear un límite. Esa capacidad es creativa y positiva, la violencia es destructiva
  • Pregunta qué espera de ti esa persona y ve si puedes dar o ser como espera el otro. ¡No se puede siempre! Respeta lo que tu necesitas.
  • Escucha atentamente, no interrumpas
  • Intenta ser objetivo con lo que sucede
  • NO METAS las ideas que están en tu mente y distorsionan lo que está pasando. A veces tenemos pensamientos que no son sanos o son creencias irracionales ¡hay que cambiarlos!
  • Elige que batallas puedes ganar ¡No es posible ganar siempre!
  • Intenta ver el punto de vista de la otra persona
  • PIENSA ANTES DE RESPONDER
  • Piensa si lo que vas a decir  te va a poner en una situación problemática
  • Eres lo que piensas, decide cómo reaccionar desde tus pensamientos positivos.

Archivado en:Cápsulas Psicoeducativas, Salud Mental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Ana Goffin